tailieunhanh - ESTRATIGRAFÍA Y FAUNA DEL JURÁSICO DE CUBA

Desde que Don Carlos de la Torre y Huerta, insigne naturalista cubano, descubrió en 1909, en los mogotes de Vinales, los primeros ejemplares de ammonites, marcando nítidamente la edad jurásica para parte de la compleja estratigrafía de la Sierra de los Órganos, el interés científico por esos especímenes en particular y en general por la forma fósil de esa región, ha recibido una dedicación creciente por parte de los especialistas cubanos y de los extranjeros. | INSTITUTO CUBANO DE RECURSOS MlNERALES DEPARTAMENTO CIENTIFICO DE GEOLOGIA ACADEMIA DE CIENCIAS DE CUBA DEPARTAMENTO DE GEOLOGIA ESTRATIGRAFIA Y FAUNA DEL JURASICO DE CUBA c A4. Judoley Gustavo Furrazola-Bermudez Prổlogo por Antonio Nunez Jiménez http La Habana 1968 Contenido Prólogo ìx Introducción xiiỉ Estratigrafia 1 Jurậsico Inferior y Medio. 1 Jurasico Superior . 2 Sedimentos del Oxfordiano Superior . 9 Sedimentos del Tithoniano . 12 Columna estratigrafica del Jurasico en la provincia de Pinar del Rio. 16 Bioestratigrafia y correlaciones de fauna 21 Jurasico Inferior y Medio. 21 Jurasico Superior. 22 Oxfordiano Superior. 22 Kimmeridgiano Medio-Superior-Tithoniano Inferior . . 23 Tithoniano Medio . 24 Análisỉs de la fauna 29 Descripción sỉstemática 51 Phylloceras pinarense Imlay. 52 Protancyloceras catalinense Imlay . 52 Protancyloceras hondense Imlay . 53 pseudoanahamulina gen. nov. 54 Pseudoanahamulina rosariensis Imlay . 54 Ptychoceras sp. 55 Haploceras cubensis sp. nov. 55 Haploceras gallardoi sp. nov. 56 Haploceras bicostatum sp. nov. 57 Haploceras sp. indet. 58 Haploceras sp. Nọ 1 . 58 Haplóceras sp. N 2. 59 Pseudolissoceras cf. zitteli Burckardt . .